Indicadores de gestión. ¡Todo lo que debes saber!

Indicadores de gestión. ¡Todo lo que debes saber! Una guía completa en la que te enseñamos TODOlo que necesitas saber sobre indicadores de gestión para pymes. Aprenderás de forma FÁCIL todo lo relacionado con: Indicadores KPI´s Métricas Experiencias y casos prácticos Y mucho más ¿Estás listo para lo que viene? ¿Sí?Entonces, ¡Al ataque! Conocer cómo … Leer más

Evaluación financiera y predicción de quiebra de pymes

Evaluación financiera

Hoy te queremos compartir información sobre la importancia de la evaluación financiera en la toma de decisiones, a la hora de evitar el fracaso de tu pyme. Específicamente, te explicamos cómo la evaluación financiera te permite identificar y monitorear el riesgo de quiebra. De acuerdo con esto, a través de la evaluación financiera se puede … Leer más

¿Cómo se calcula el ciclo financiero en una pyme?

ciclo financiero

La finalidad de este post es expresar cómo se calcula el ciclo financiero en una pyme. Con ello es necesario que conozcas también sobre su importancia e interpretación. La relación analítica del ciclo financiero es fundamental para el giro del negocio a corto plazo y para la gestión operativa financiera de toda pyme. Además, a … Leer más

5 Ratios de cobertura aplicables en pymes

Ratios de cobertura aplicables en pymes

¿Puede tu pyme cumplir con sus obligaciones financieras? ¿No lo sabes?, ¿no estás seguro? Los ratios de cobertura te ayudarán a responder con acierto. Por eso en este post te muestro como calcular e interpretar 5 ratios de cobertura, para que puedas no solo responder, sino tomar decisiones con base en datos financieros reales. Cada … Leer más

¿Cómo calcular el indicador fondo de maniobra en una pyme?

Cómo medir la satisfacción del cliente en las pymes

La intención de este post es expresar cómo se calcula el indicador fondo de maniobra en las pymes, su concepto, utilidad, casos, análisis e interpretación. Al mismo tiempo, este indicador es útil y eficaz para la gestión de cualquier negocio y sacar provecho a las fuerzas de la estructura financiera. Y debes saber, desde ya, … Leer más

Mida el desempeño financiero de tu pyme (Análisis DuPont)

Mida el desempeño financiero de tu pyme (Análisis DuPont)

En este post vamos a aprender sobre el Análisis DuPont, los indicadores que lo integran y su uso como herramienta de evaluación financiera para las pymes. El análisis DuPont es una de las más importantes herramientas para la evaluación financiera y eficiencia empresarial. En este post reflejamos su importancia, para qué sirve, cómo se calcula … Leer más

¿Cómo calcular el ratio de apalancamiento en las pymes?

Ratio de apalancamiento

¿Quieres conocer sobre el ratio de apalancamiento en las pymes? Aquí te lo explicamos, con ejemplos. El apalancamiento se corresponde con una estrategia financiera utilizada por las pymes para financiar sus inversiones por medio de préstamos. El término «apalancamiento» viene de apalancar. Una definición de apalancar es: «levantar, mover algo con la ayuda de una … Leer más

Ratio de estabilidad. Inversión versus financiación

Ratio de estabilidad

La inversión en activos fijos, su financiación y el uso del ratio de estabilidad, son temas clave de solvencia financiera que debes considerar en tu pyme. De manera específica, la inversión en activos es necesaria para lograr mejoras en la productividad, en los procesos, en los productos y servicios, disminuir costes, entre otros.  No obstante, … Leer más

¿Cómo calcular el índice de rotación de inventarios en pymes?

¿Cómo calcular el índice de rotación de inventarios en pymes?

El propósito de este artículo es explicar cómo se calcula el índice de rotación de inventarios en pymes. Además, comentamos sobre su relación con otros indicadores y mostramos ejemplos de cálculo. Es evidente que el índice de rotación de inventarios es importante para la gestión comercial (ventas, costes, compras), y para la logística de inventarios … Leer más

¿Cómo calcular la tasa de ausentismo laboral en pymes?

ausentismo laboral

En esta entrega te daremos los elementos necesarios para que aprendas a calcular la tasa de ausentismo laboral. ¡Es un indicador que te puede brindar más información de lo que parece! Con la tendencia de la tasa de ausentismo que detectes en tu pyme, tu responsable de recursos humanos tendrá una alerta temprana para indagar … Leer más

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar