¿No sabes cómo calcular los costos de producción de un pastel y quieres emprender tu propio negocio? NO TE PREOCUPES, has llegado al post indicado, ¡TE ENSEÑARÉ!
Es obvio, que los costos de producción representan una de las variables clave para establecer el precio de tus postres. Por ello, no se puede dejar al azar, ¿no crees?
Entonces, si quieres ser competitivo en el mercado, no basta con elaborar pasteles deliciosos, también debes fijar un precio -con base en los costes calculados – que resulte atractivo para el consumidor, a fin de incrementar el volumen de ventas e ingresos en tu negocio.
Y, si te has preguntado cómo calcular los costos de producción de un pastel sin que sea un dolor de cabeza, si eres panadero, pastelero o tienes un negocio relacionado, entender estos números es clave para establecer precios competitivos y mantener tus ganancias saludables. Únete al foro de Gestionar Fácil, donde expertos están listos para responder tus preguntas y ayudarte a afinar los cálculos.
Presta atención al contenido que seleccioné para orientarte de manera fácil:
Comienzo contándote los 3 elementos del costo de producción de un pastel. ¡PRESTA ATENCIÓN! Más adelante volveré al tema para profundizarlo.
¡Presta atención! Aquí, aprenderás a calcular los costos de producción en tu pyme de postres, y MUCHO MÁS. ¿Estás listo?
Comencemos.
¿Qué son los costos de producción?
Los costos de producción son las salidas de dinero asociadas a los procesos productivos de las empresas. Por esta razón, se relacionan directamente con la elaboración del producto o prestación del servicio.
Ten en cuenta que los ingresos en tu negocio de pasteles provienen de las ventas, y que una parte significativa de tus gastos depende de los costos de producción o elaboración de tus deliciosos postres.
Para que tu empresa se mantenga operativa en el tiempo, te debes enfocar en gestionar con eficiencia las estructuras de costos de los productos que ofreces.
De esta manera, a medida que conozcas y minimices los costos asociados a la elaboración de pasteles, podrás fijar precios competitivos, incrementar tus ventas y maximizar las ganancias en tu negocio.
En emprendimientos y empresas en funcionamiento irregular, se debe evidenciar una “relación saludable” entre ingresos y gastos, es decir los desembolsos no deben superar las entradas de dinero.
En este punto es importante destacar la lectura sobre ¿Cómo calcular los costos de producción? ¡Es Excelente!, y te ayudará a comprender mejor este contenido.
Elementos del costo de producción de un pastel
Con frecuencia, en las actividades cotidianas de las empresas, no se realiza un control detallado de las salidas de dinero relacionadas, directa o indirectamente, con su producción. Por esta razón, los costos no se determinan de forma adecuada, lo cual incide en los márgenes de ganancias.
Si deseas que tu negocio de pasteles perdure en el tiempo, no sigas cometiendo ese error. Quédate con nosotros y aprenderás a determinar los costos de producción de manera correcta.
A continuación, te indico cada uno de los elementos del costo de producción presentes en la elaboración de un pastel. Es necesario que los identifiques con precisión:
1. Materiales directos
Son los insumos indispensables en la elaboración del pastel. Se identifican fácilmente, porque se utilizan cantidades importantes dentro de la preparación y sus costos son representativos.
En el caso de un pastel básico de vainilla, están representados por los costos de la harina de trigo, la mantequilla, el azúcar y los huevos.
2. Mano de obra directa
Son los colaboradores de tu empresa que transforman los insumos en productos terminados. Para el caso de los pasteles, la mano de obra directa está representada por la pastelera o repostera.
3. Costos indirectos de fabricación
Son las salidas de dinero asociadas a la elaboración de pasteles, cuya identificación dentro del producto final no es tan evidente. Adicionalmente, los costos y cantidades usadas en el proceso productivo son reducidas.
Los costos indirectos de fabricación se componen de:
• Los Materiales indirectos
Representados por los insumos empleados en el proceso productivo cuyo costo y cantidad requerida dentro del producto, es baja o de difícil medición.
Para el caso de los pasteles tenemos: la esencia de vainilla y la levadura.
•Mano de obra indirecta
Son los colaboradores de tu pyme que realizan funciones que no se vinculan directamente con el proceso de elaboración de pasteles, sin embargo, los pagos por este concepto se deben incluir dentro de la estructura de costos.
Por ejemplo: el sueldo de la persona encargada de adquirir y almacenar los insumos de repostería, así como el salario del ayudante de limpieza.
•Amortización del equipo usado en la elaboración de pasteles
Se refiere a la pérdida de valor por el uso o desgaste de los equipos de la empresa que se emplean en el proceso productivo de los pasteles. Por ejemplo, la amortización de la batidora eléctrica.
•Servicios públicos
Dentro de este concepto, podemos incluir: el costo del agua, del gas doméstico y el servicio eléctrico que se requiere para elaborar los pasteles.
¿Cómo calcular los costos de producción de un pastel?
Para calcular los costos de producción de un pastel debes considerar los tres elementos. Me refiero a los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación.
Para explicar el ca´lculo de los costos de producción, vamos a utilizar información de la empresa Dulce Tentación, un negocio de producción y venta de pasteles que opera en un pequeño local propio.
Durante la puesta en marcha Teresa, su dueña, actuaba como “la mujer orquesta”, era la pastelera, la encargada de realizar las compras de insumos y limpiar el espacio.
Actualmente, y gracias al cálculo adecuado de su estructura de costos, la empresa se encuentra en funcionamiento estable y cuenta con dos colaboradoras. De modo que ya transitó por la “travesía del desierto”.
¿Cuál es el costo de producción de un pastel?
Con base en la experiencia de Teresa, a continuación te mostraré, a través de un ejemplo práctico, cómo calcular los costos de producción de un pastel de vainilla en la empresa Dulce Tentación. Te muestro el detalle realizado en una hoja de cálculo Excel, observa:
Podemos observar, que el costo de producción mensual de tartas de vainilla (presentación de ½ kg) es de 754,98 euros. Adicionalmente, el negocio produjo 45 unidades durante el mes.
Así, el costo total unitario (por pastel) es 16,78 euros. Este monto se obtiene al dividir el costo total entre el número de unidades producidas.
Ten en cuenta que el volumen de producción del negocio de postres, así como los precios y las cantidades de cada elemento del costo, pueden variar de un mes a otro, por lo que resulta conveniente realizar los ajustes de manera periódica.
Otra alternativa es calcular directamente el costo unitario de elaborar tus postres por pedido, identificando para cada tipo de pastel los materiales, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación.
Ten en cuenta que las cantidades e insumos empleados varían de acuerdo con tus recetas o forma de realizar el proceso productivo, y en función del producto que elaborarás, por ejemplo: un pastel de tres leches, una tarta de chocolate, entre otras.
Al calcular el costo de producción, puedes elaborar tu hoja de costos para cada tipo de tarta que produzcas. ¡Así sabrás cuál pastel genera un margen de ganancia mayor!
Entonces; ¿estás listo para calcular los costos de producción de un pastel?, ¡con esta píldora de conocimiento es muy sencillo!
¡Bonus! Aprende a establecer el precio de un pastel
En primer lugar, debes considerar que los costos de producción, permiten establecer el valor mínimo que tienes que cobrar por tus pasteles, para que tu negocio se mantenga operativo en el tiempo.
Es decir, que si estableces un precio de venta equivalente a los costos de producir cada pastel, no obtienes ganancias ni pérdidas por tu actividad.
Pero, todos los que emprenden un negocio desean maximizar su rentabilidad, ¿cierto?
Entonces, conociendo los costos de producción puedes establecer el margen de utilidad que deseas obtener por la venta de tus pasteles.
Una manera sencilla de establecer el precio es la siguiente:
Precio de los pasteles = costo unitario de producción + (% de rentabilidad deseado * costo unitario de producción)
Así, en el caso de los pasteles producidos por la empresa “Dulce Tentación”, supongamos que el emprendedor desea obtener un 30 % de rentabilidad. El cálculo del precio sería:
Precio de los pasteles= 16,78 euros + (0,30 * 16,78 euros)
Precio de los pasteles= 21,81 euros
Aunque el cálculo correcto de los costos de producción es un factor fundamental en la fijación del precio, debes saber que existen elementos adicionales que debes considerar para establecer el precio de los pasteles.
Por ejemplo: la localización de tu producto, los competidores existentes en el mercado, las preferencias o necesidades de los consumidores, entre otros.
Si deseas emplear en tu negocio de pasteles una herramienta para gestionar tus operaciones, la Plataforma de Gestión Platzilla es una excelente opción, se adapta a tu negocio, pues, es configurable. ¡Anímate a probarlo!
¡Estás listo! Calcula el costo de producción de un pastel
Ya sabes que, el costo de producción de los pasteles está representado por las salidas de dinero que realiza tu negocio, asociadas directamente a la elaboración del producto.
¡Anímate! aplica lo aprendido. La ruta que debes seguir para calcular los costos de tus pasteles, consiste en identificar los elementos (materiales, mano de obra, costos indirectos de fabricación) que se encuentran presentes en el proceso productivo.
Luego, debes registrar el costo de cada elemento, así puedes obtener el costo de producción sumando los desembolsos correspondientes.
Finalmente, el conocimiento de los costos de producción te permite establecer el precio de tus pasteles, así como los márgenes de ganancia de tu negocio.
Debes considerar que una gestión eficiente de los costos, hace posible que, cuando inicia el negocio o va creciendo y funcionando algo irregular, se mantenga operativo en el tiempo.
Es importante destacar que, al no considerar todos los desembolsos en los que incurres para elaborar tus postres, puedes subestimar los costos, fijar precios inadecuados y poner a la empresa en estado de riesgo y vulnerabilidad. Por lo tanto, debes estar atento.
Así que no esperes más, ¡identifica y determina los costos de producción de tus pasteles!, calcula el precio, y ¡obtén los márgenes de rentabilidad deseados!
Recuerda, Dominar los costos de producción no solo te permite ajustar tus precios, sino también planificar mejor tu negocio. ¿Quieres asegurarte de que tus cálculos son los adecuados? Regístrate en el foro de Gestionar Fácil y aprovecha el apoyo de una comunidad de expertos. Resolver tus dudas nunca fue tan accesible.
Gracias por leerme.
¡Hasta la próxima!
Hola que tal, como podemos hacer el calculo cuando el negocio es nuevo y no tenemos data
Gracias.
Hola Patricio,
Haciendo estimaciones, no tenemos otra manera hasta no tener datos como bien indicas.
Saludos
David Polo