¿Pusiste en marcha una charcutería y tu presupuesto no alcanza para adquirir un software contable? ¡NO TE PREOCUPES!, hoy te hablaré sobre cómo llevar la contabilidad con Excel para una charcutería.
Y es que, a través de este programa de Microsoft Office podrás registrar -de manera rápida y segura- los movimientos contables de tu pyme en su etapa inicial de operaciones.
¿Interesado? Entonces, quédate conmigo y presta atención al contenido que TE ORIENTARÁ PASO A PASO.
Y, si te parece que llevar el control de una charcutería parece un reto, recuerda que Excel puede ser tu mejor aliado para registrar ventas, manejar inventarios y calcular costos con facilidad. Si tienes dudas sobre cómo empezar o mejorar tu sistema contable, regístrate en el foro de Gestionar Fácil. Los expertos están listos para ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel de organización.
Ahora, para comenzar te voy a contar ventajas de la contabilidad con Excel para tu charcutería. ¡PRESTA ATENCIÓN!
Sin más preámbulos, paso a conversarte sobre la contabilidad con Microsoft Excel, para que empieces a apoyar tu gestión en esta herramienta.
¿Estás listo? ¡Empecemos!
¿Cómo llevar la contabilidad con Excel para una charcutería?
Una vez que pones en marcha tu charcutería, inevitablemente empiezas a asumir una serie de obligaciones asociadas a la dinámica operativa del negocio.
Al igual que un “hombre orquesta” -en esta fase inicial- deberás hacerte cargo de la administración, la contabilidad y la gestión de tu empresa.
Es por ello que, aspectos relacionados con el manejo de los recursos financieros y los registros contables pueden generarte estrés, pues forman parte de los elementos claves de una gestión exitosa.
Bajo este contexto, Excel representa una excelente solución para ti, ya que este software permite registrar –de manera fácil– las transacciones contables del negocio, sin necesidad de tener sólidos conocimientos en informática y evitando pagar por costosísimos programas especializados en contabilidad.
Haciendo uso de esta herramienta podrás llevar los registros de las principales cuentas del negocio como, por ejemplo:
- Los ingresos por la venta de los productos de charcutería.
- Los costes relacionados con los suministros, servicios y obligaciones laborales.
- Los costes asociados con propiedad, planta y equipos de la empresa (si elaboras productos de charcutería, sugiero que prestes mayor atención a estos conceptos).
Además que, con Microsoft Excel podrás calcular, tabular, graficar y comparar los datos de tu charcutería y, con ello, evaluar:
- La disponibilidad de efectivo de tu negocio y su capacidad para honrar las deudas en el corto plazo.
- La eficiencia en el manejo de los activos de tu pyme.
- Los índices de endeudamiento y rentabilidad.
En las etapas iniciales de una pyme, Microsoft Excel es una excelente opción para gestionar los registros contables. Si aún no lo has usado, ¡anímate!, ¡lleva la contabilidad de tu charcutería con Excel!
Registros contables con Excel para una charcutería
Un aspecto importante que deberás tener presente, al momento de registrar la contabilidad de tu charcutería, es que la misma se encuentra supeditada a las características operativas del negocio y el tipo de producto que comercializas.
En una charcutería, puedes:
- Comercializar los productos elaborados por otros fabricantes de embutidos, fiambres y productos lácteos.
- Elaborar y vender los productos de charcutería al consumidor final; incluso distribuir tu producto a otras casa comerciales.
Por lo tanto, ¡son incontables los movimientos que identificarás y registrarás en la contabilidad de tu negocio!
Es por esta razón que, Excel es ideal para ti, ya que con este programa podrás organizar los registros de las ventas, cuentas por pagar, gastos de funcionamiento y pago de impuestos de la charcutería.
Así como, gestionar la facturación, llevar un sistema de inventario y elaborar reportes financieros que te faciliten:
- Tomar decisiones acertadas sobre el precio de los productos.
- Tener mayor control sobre la gestión del negocio. Por ejemplo, el control de los costes de producción y venta de los productos de la pyme.
- La planificación de tus acciones en el corto, mediano y largo plazo.
¡Como lo ves!, Excel te ofrece muchas bondades en la etapa inicial de tu charcutería.
Plantillas de contabilidad para una charcutería
Las plantillas que te muestro a continuación, te servirán para llevar un registro básico con Excel, de la contabilidad en tu charcutería.
Plantilla de facturación con Excel:
- Modelo de facturación
Desde el momento en que pones en marcha tu charcutería, empiezas a vender y, por ende, a emitir facturas como respaldo a la comercialización de los productos.
Por lo tanto, es importante que la factura del negocio contenga los siguientes datos:
- Identificación del negocio y del cliente.
- Fecha de emisión y número del comprobante.
- Descripción, cantidad y precio de los productos.
- Porcentaje correspondiente al IVA.
Así como, cualquier otro ajuste en el formato, de acuerdo con las normas de facturación de tu país.
Plantillas para controlar ingresos, gastos e inventarios:
- Relación de ingresos y gastos
Cada vez que concretas la venta de un producto de charcutería, estás generando un ingreso para tu negocio.
Al tiempo que, todo coste en el que incurres -para apoyar tu actividad económica- representa un gasto. En una charcutería, los gastos se originan principalmente por:
- La compra de mercancía e insumos a tus proveedores.
- El pago del salario al personal e impuestos. Así como, el pago de los servicios de electricidad, agua, teléfono e internet.
- El pago de arrendamiento del local e intereses del préstamo (en los casos que apliquen).
- El mantenimiento de la plataforma tecnológica que soporta el servicio de delivery online (en el caso que ofrezcas ese servicio a tus clientes).
Y, ¡si tu negocio no solo se limita a la comercialización de productos terminados, sino que además elaboras tus propios productos de charcutería! Entonces, también deberás incluir:
- El pago a los proveedores de los ingredientes para la elaboración de tus productos.
- Los gastos asociados al mantenimiento de la línea de producción de la pyme.
Una vez identificado todos los ingresos y gastos, en la plantilla Excel, podrás restar ambos conceptos y conocer el resultado operativo de tu empresa.
- Relación de ventas e inventarios
El inventario es un aspecto fundamental para tu charcutería, por lo que conviene asignar categorías a la variedad de productos en existencia.
Cada vez que vendes un producto de charcutería, lo restas del registro de inventario, así conocerás el stock disponible.
Si eres fabricante, no olvides incorporar a tu inventario la materia prima y los insumos para la elaboración de tus productos (ej. carne de ternera, carne de cerdo, tripa, sal, especias, empaques, etc.), los productos en proceso y productos terminados.
Plantillas de libros contables básicos con Excel:
- Libro diario
En él puedes registrar, de manera secuencial, todas las operaciones de compra, venta, ingresos y gastos que se efectúan diariamente en tu charcutería.
Este libro se estructura en columnas conformadas por: la fecha, código de la cuenta (de acuerdo con el plan contable), descripción de las cuentas (donde se realiza el asiento), folio del mayor, debe y haber.
- Libro mayor
Permite llevar el registro de los movimientos de cada partida contable de tu charcutería, así como conocer el saldo actual en cada una.
Los montos de las cuentas que se afectan en el libro diario deben traspasarse al mayor. Esta información es registrada en las siguientes columnas: el código de la cuenta, nombre, saldo anterior, debe, haber y saldo actual.
Plantilla de reportes financieros con Excel:
- Balance de comprobación
Te permite ubicar los nombres de las partidas contables y los saldos de cada cuenta, de acuerdo con su naturaleza acreedora o deudora. Por ello, este reporte es la base para generar el balance general y el estado de resultados.
Podrás adaptar este sistema contable básico con Excel a las necesidades de tu charcutería, durante la etapa de puesta en marcha y luego añadir otras plantillas. ¡No sientas temor, anímate a probar este programa!
Si deseas conocer más sobre las herramientas que Excel pone a tu disposición para gestionar los registros contables de tu pyme, te sugiero este post: ¿Cómo llevar la contabilidad con Excel?
Ventajas de la contabilidad con Excel para tu charcutería
Seguro has comprendido que Excel es una excelente herramienta para gestionar la contabilidad de tu charcutería, sobre todo, en su fase inicial.
A continuación, destaco algunas de sus ventajas:
- Es un programa intuitivo y sencillo de usar, solo se requieren nociones básicas. ¡Con la práctica irás descubriendo las distintas aplicaciones de Excel para apoyar la gestión de tu negocio!
- Es una herramienta bastante versátil, ya que puedes adaptar las plantillas de Excel a las características de tu charcutería.
- Admite vincular datos en diversas hojas de cálculo dentro de un mismo libro de Excel o entre diferentes libros. Así, se facilita la organización de registros como el inventario, las cobranzas, los pagos a los proveedores, entre otros.
- Además, puedes generar reportes contables y estados financieros que sirvan de soporte para la toma de decisiones dentro de tu empresa.
Microsoft Excel es compatible con diversos programas contables de escritorio o en la nube. Por lo que si tu pyme aumenta el volumen de operaciones y se sitúa en la etapa de funcionamiento regular o en la etapa de funcionamiento estable, puedes exportar toda tu información desde las hojas de cálculo hacia un software de contabilidad, sin perder datos.
Conclusiones
Si tu charcutería se encuentra en la etapa inicial de sus operaciones, llevar la contabilidad con Excel es una excelente alternativa para ti.
Ya que este programa te permite registrar -de manera sencilla, ordenada y precisa- todas las transacciones que se generan de la venta de tus productos.
Excel te ofrece muchas ventajas, entre las que destacan la versatilidad del programa, así como el ahorro de tiempo en el registro de las transacciones.
Además, las hojas de cálculo te permiten simplificar el manejo de los datos e información financiera derivados de los ingresos y gastos de tu charcutería. También, te ayuda a gestionar la facturación, los inventarios y ¡muchas cosas más!
Recuerda que en la etapa de puesta en marcha de tu negocio, el principal objetivo es sobrevivir y mantener la empresa a flote.
Te puedo mencionar dos costes de oportunidad de no usar Microsoft Excel en tus registros contables: el primero, el riesgo a adquirir un software con funcionalidades limitadas y escasa adaptabilidad ; el segundo, se vincula a la posibilidad de incurrir en errores de cálculo.
Así que, ¡lleva la contabilidad con Microsoft Excel! Y disfruta de la flexibilidad de este programa maravilloso.
La diversidad de la oferta de productos en tu negocio, puede ser la clave del éxito.
Manejar la contabilidad de tu charcutería en Excel no tiene por qué ser complicado. Con las herramientas y consejos adecuados, puedes optimizar tu tiempo y recursos. Regístrate en el foro de Gestionar Fácil y recibe la orientación que necesitas para llevar un control impecable de tus finanzas. ¡Hazlo ahora y simplifica tu gestión!
Muchas gracias por leerme.